¿QUIÉNES SOMOS?
Fundación Ambientalista Verde Natura, es una entidad ambiental ecuatoriana, privada y sin fines de lucro, establecida legalmente el 15 de Julio del 2011, según consta en el Acuerdo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador No. 120 y publicado en el Registro Oficial No. 625, del 24 de enero del 2012. Fundación Ambientalista Verde Natura se fundó con el ánimo de diagnosticar y proveer de información de calidad ambiental que coadyuven para la toma de decisiones en favor de la conservación y protección de la biodiversidad de manera armónica con la población. Este desafío ha demandado un análisis científico profundo en los conceptos de la dinámica ecosistémica con enfoques ecológicos.
Con estos desafíos nuestra organización cuenta con un personal multidisciplinario como: biólogos, ingenieros ambientales, profesionales en saneamiento ambiental, educadores, sociólogos, antropólogos, administradores, y planificadores, que en conjunto desarrollan nuevas metodologías, crean herramientas y sistematizan experiencias en el campo de la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y manejo sustentable
Fundación Ambientalista Verde Natura, contribuye, colabora, desarrolla, diseña y delinea planes, programas, proyectos, a través de alianzas con instituciones públicas, privadas, gobiernos seccionales locales, municipios, consejos provinciales, ONGs locales y organizaciones comunitarias o de base, en búsqueda de soluciones a los problemas socioambientales del Ecuador.
Incentivamos la conservación de la biodiversidad a través de diversos frentes y cada persona en nuestra organización aporta desde su propia formación y experiencia, bajo los siguientes principios:
Coadyuvar a lograr el desarrollo con sostenibilidad y sustentabilidad ambiental, social y económica del Ecuador.
- Educar y concienciar a la población acerca de los problemas ambientales y los desafíos ante el cambio climático.
- Fomentar el respeto y la equidad de género en nuestro accionar.
- Promover participativamente el trabajo en equipo multidisciplinario.
- Respetar, el accionar, tradiciones de los pueblos, nacionalidades y comunidades con tradiciones ancestrales.
Abanderar nuestras acciones administrativas y técnicas dentro de principios de los valores éticos profesionales, honradez, transparencia, responsabilidad y respeto.